Sacar Turno en VTV Médanos

En este artículo te explicaremos paso a paso cómo sacar turno en VTV Médanos, un trámite obligatorio para todos los propietarios de vehículos que circulan por la provincia de Buenos Aires. Te guiaremos a través del proceso de reserva de turno en línea y te brindaremos información útil para que puedas cumplir con esta obligación de manera rápida y efectiva. Descubre cómo sacar turno en VTV Médanos y asegura la seguridad vial de tu vehículo.

Datos de la Verificación Técnica Vehicular Planta VTV Médanos

Dirección VTV Médanos

PREDIO FERIAL Buenos Aires, Argentina

Teléfono VTV Médanos

El teléfono de Médanos es: 0800-345-3888

Horario VTV Médanos

El horario de la VTV Médanos es:

Lunes a Viernes: De 08:00 a 13:00 y de 14:00 a 18:00

 

Costo de la Verificación Técnica Vehicular Planta VTV Médanos

Vehículos Verificación Con VTV Vigente
Motovehículos $ 332.63 $ 166.32
Vehículo hasta 2.500 kg. $ 1108.78 $ 1025.62
Vehículo más de 2.500 kg. $ 1995.80 $ 1846.12
Remolques, semirremolques y acoplados hasta 2.500 kg $ 554.39 $ 512.81
Remolques, semirremolques y acoplados más de 2.500 kg $ 997.90 $ 923.06

 

¿Cómo sacar turno para la VTV en Médanos?

Para sacar turno en la VTV Médanos, debes seguir los siguientes pasos:

Paso 1: Ingresa al sitio web de la VTV Médanos.

Paso 2: Busca la opción de «sacar turno» en la página principal.

Paso 3: Selecciona la fecha y hora que mejor te convenga para realizar la VTV.

Paso 4: Completa tus datos personales, como nombre, apellido, número de teléfono y correo electrónico.

Paso 5: Verifica que todos los datos ingresados estén correctos.

Paso 6: Confirma la reserva del turno.

Recuerda que es importante llegar a la VTV Médanos con tiempo suficiente antes de la hora programada y tener en cuenta los requisitos necesarios para realizar la inspección técnica vehicular. ¡No olvides llevar la documentación necesaria!

¿Qué documentación necesito para sacar turno en la VTV de Médanos?

Para sacar turno en la VTV de Médanos, es necesario contar con la siguiente documentación:

1. DNI: Se debe presentar el DNI del titular del vehículo.
2. Cédula Verde o Azul: Es necesario contar con la cédula del vehículo, que puede ser verde o azul, según corresponda.
3. Comprobante de pago: Se debe contar con el comprobante de pago de la VTV, el cual se puede obtener en la página web de la Dirección Nacional de Seguridad Vial (DNSV) o en las oficinas de la VTV.
4. Formulario de Verificación Técnica Vehicular: Este formulario se puede descargar desde la página web de la DNSV o se puede obtener en las oficinas de la VTV.

Una vez que se cuenta con toda la documentación necesaria, se puede proceder a sacar turno en la VTV de Médanos. Para ello, se puede ingresar en la página web de la DNSV y seguir los pasos indicados para agendar el turno en la VTV correspondiente. También se puede acudir personalmente a la oficina de la VTV en Médanos para solicitar el turno. Es importante tener en cuenta que el turno debe ser solicitado con anticipación, ya que la demanda puede ser alta y los cupos limitados.

En resumen, para sacar turno en la VTV de Médanos se necesita DNI, cédula del vehículo, comprobante de pago y formulario de Verificación Técnica Vehicular, y se puede hacer a través de la página web de la DNSV o en la oficina de la VTV.

¿Cuánto tiempo de anticipación debo reservar el turno para la VTV en Médanos?

Para sacar turno en VTV Médanos debes seguir los siguientes pasos:

1. Ingresa a la página web de VTV Médanos.
2. Selecciona la opción de «Sacar Turno».
3. Ingresa la información solicitada, como la patente del vehículo y el tipo de vehículo.
4. Selecciona la fecha y hora que mejor se adapte a tus necesidades.
5. Confirma la reserva y guarda el comprobante.

Es recomendable reservar el turno con al menos una semana de anticipación, ya que la demanda puede ser alta y es posible que no haya disponibilidad en fechas cercanas.

Es importante tener en cuenta que para realizar la VTV en Médanos es obligatorio tener el seguro del vehículo al día y que el mismo cumpla con los requisitos establecidos por la ley. Además, es necesario llevar la cédula verde del vehículo y la licencia de conducir del titular del mismo.

¡No te olvides de llevar toda la documentación necesaria el día de la VTV para evitar problemas y agilizar el proceso!

 

Publicaciones Similares