Sacar Turno en VTV 25 de Mayo

Sacar turno para la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en la ciudad de 25 de Mayo es un proceso esencial para garantizar la seguridad de los conductores y los pasajeros en las calles. La VTV es una revisión técnica que se realiza anualmente a los vehículos para asegurarse de que cumplan con las normas de seguridad y emisiones establecidas por la ley. En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber para sacar turno en la VTV de 25 de Mayo, los requisitos necesarios y los beneficios que ofrece realizar esta revisión técnica.
Tabla de contenidos
Datos de la Verificación Técnica Vehicular Planta VTV 25 de Mayo
Dirección VTV 25 de Mayo
Calle 18 ente, 28 y 29, B6660 Veinticinco de Mayo, Provincia de Buenos Aires, Argentina
Teléfono VTV 25 de Mayo
El teléfono de 25 de Mayo es: 0236-4402017
Horario VTV 25 de Mayo
El horario de la VTV 25 de Mayo es:
Lunes a Viernes: de 09:30 a 13:00 y de 13:30 a 16:15
Sábados: 09:00 a 12:30
Costo de la Verificación Técnica Vehicular Planta VTV 25 de Mayo
Vehículos | Verificación | Con VTV Vigente |
---|---|---|
Motovehículos | $ 332.63 | $ 166.32 |
Vehículo hasta 2.500 kg. | $ 1108.78 | $ 1025.62 |
Vehículo más de 2.500 kg. | $ 1995.80 | $ 1846.12 |
Remolques, semirremolques y acoplados hasta 2.500 kg | $ 554.39 | $ 512.81 |
Remolques, semirremolques y acoplados más de 2.500 kg | $ 997.90 | $ 923.06 |
Programa tu revisión vehicular en VTV 25 de Mayo
¿Cómo sacar turno para la VTV en 25 de Mayo?
Sacar turno para la VTV en 25 de Mayo
Para sacar turno en la VTV (Verificación Técnica Vehicular) en 25 de Mayo, se pueden seguir los siguientes pasos:
1. Ingresar al sitio web de la VTV
Se debe ingresar a la página web de la VTV, en la sección de «Turnos».
2. Seleccionar la sede
Una vez en la sección de «Turnos», se debe seleccionar la sede de 25 de Mayo.
3. Ingresar los datos del vehículo
Después, se deben ingresar los datos del vehículo que se quiere verificar, como la marca, modelo, año, etc.
4. Elegir la fecha y horario disponibles
Una vez ingresados los datos del vehículo, se mostrarán las fechas y horarios disponibles para realizar la verificación. Se debe elegir la opción que mejor se adapte a las necesidades del usuario.
5. Confirmar el turno
Finalmente, se debe confirmar el turno seleccionado y se generará un comprobante que se debe presentar en la sede de la VTV el día de la verificación.
Es importante recordar que la VTV es obligatoria para todos los vehículos, por lo que es necesario realizar la verificación correspondiente en el plazo establecido por la ley.
¿Qué documentación necesito para realizar la VTV en 25 de Mayo?
Para sacar turno en la VTV de 25 de Mayo, es necesario contar con la siguiente documentación:
1. Licencia de conducir vigente.
2. Tarjeta Verde del vehículo.
3. Comprobante del seguro obligatorio (SOA).
4. Comprobante de pago de la tasa de VTV.
Una vez que se cuenta con toda la documentación necesaria, se puede proceder a sacar el turno para la VTV en 25 de Mayo. Se puede hacer de forma online a través del sitio web oficial de la VTV, o bien de forma presencial en las oficinas de la VTV en la localidad.
Es importante recordar que la VTV es un trámite obligatorio para todos los vehículos que circulan por la vía pública, y que debe ser realizado periódicamente para garantizar la seguridad en el tránsito.
¿Cuánto tiempo tarda la VTV en 25 de Mayo?
En cuanto al tiempo que tarda la VTV en 25 de Mayo, esto puede variar según la cantidad de vehículos que se encuentren en la planta y el estado en el que se encuentren. Por lo general, el proceso de verificación suele durar entre 30 y 45 minutos por vehículo.
¿Cuáles son los requisitos para aprobar la VTV en 25 de Mayo?
Es importante tener en cuenta que, para aprobar la VTV en 25 de Mayo, se deben cumplir ciertos requisitos, entre los cuales se encuentran:
– El vehículo debe estar en buenas condiciones mecánicas, eléctricas y de seguridad.
– Las luces, frenos y neumáticos deben estar en buen estado y funcionando correctamente.
– No se deben tener vidrios polarizados que superen los niveles permitidos por la ley.
– El vehículo debe contar con la documentación correspondiente en regla (licencia de conducir, cédula verde o azul, seguro obligatorio, etc.).
En caso de no cumplir con alguno de estos requisitos, el vehículo no podrá aprobar la VTV y se deberán realizar las reparaciones necesarias para volver a presentarse a una nueva verificación.