Preparación de cous cous paso a paso

Cómo hacer cuscús perfecto paso a paso
El cuscús o cous cous es un plato típico de la cocina árabe y del norte de África, que consiste en granos de sémola de trigo cocidos al vapor y acompañados de carne, verduras, frutos secos o especias. Es un plato muy nutritivo, fácil de preparar y muy versátil, ya que se puede servir caliente o frío, como plato principal o como guarnición.
Tabla de contenidos
Para hacer un cuscús perfecto hay que seguir unos sencillos pasos que te explicamos a continuación:
- Poner a hervir el líquido. En una olla mediana pon a hervir 400 ml de caldo de ave o caldo de verduras, o en su defecto, 400 ml de agua con 5 g de sal y dos cucharadas de aceite de oliva. Si quieres darle más sabor al cuscús puedes añadir unas hierbas aromáticas como tomillo, romero o laurel.
- Añadir el cuscús. Cuando el líquido rompa a hervir, retira la olla del fuego y añade 250 g de cuscús en forma de lluvia, removiendo bien para que se humedezca todo. Tapa la olla y deja reposar durante 5 minutos para que el cuscús absorba el líquido y se hinche.
- Soltar los granos. Pasados los 5 minutos destapa la olla y con ayuda de un tenedor remueve el cuscús para soltar los granos y evitar que se apelmacen. Si quieres puedes añadir un poco más de aceite de oliva o mantequilla para darle más jugosidad.
- Añadir los ingredientes al gusto. El cuscús ya está listo para servir y puedes acompañarlo con los ingredientes que más te gusten. Por ejemplo puedes saltear unas verduras cortadas en trozos pequeños como zanahoria, pimiento, cebolla o calabacín y mezclarlas con el cuscús. También puedes añadir pollo troceado y dorado en una sartén con especias como comino, curry o ras el hanout. Otra opción es agregar frutos secos como almendras, pistachos o pasas para darle un toque crujiente y dulce.
Como ves hacer cuscús perfecto es muy fácil y rápido. Solo necesitas una olla, un tenedor y los ingredientes que más te apetezcan. Es un plato ideal para cualquier ocasión ya que se puede adaptar a todos los gustos y paladares. ¡Anímate a probarlo!
¿Qué ingredientes puedo agregar al cous cous para darle sabor?
Para darle sabor al cous cous hay muchas opciones posibles. Lo más importante es elegir un buen caldo para hidratarlo, que puede ser de pollo, de verduras o incluso de pescado. También se pueden añadir especias como curry, jengibre, canela o comino para darle un toque exótico y aromático . Otra forma de potenciar el sabor es dorar el cous cous en una sartén con mantequilla antes de añadir el caldo.
En cuanto a los ingredientes que se pueden mezclar con el cous cous, hay mucha variedad. Se pueden usar verduras como calabacín, berenjena, pimiento, zanahoria, cebolla o calabaza , que se pueden saltear o asar previamente. También se pueden incorporar frutos secos como almendras, pistachos o pasas para darle un toque crujiente y dulce. Otra opción es añadir carne como pollo o cordero troceados y cocinados con especias, o pescado como merluza o gambas cocidos al vapor.
Como ves, el cous cous es un plato muy fácil de elaborar y muy rico en sabores. Solo tienes que elegir los ingredientes que más te gusten y combinarlos con el cous cous hidratado. Te animo a probar diferentes recetas y a disfrutar de este plato tan saludable y delicioso.
¿Cómo puedo evitar que el cous cous quede apelmazado?
Lo primero que debes saber es que el cous cous necesita hidratarse con un líquido caliente, ya sea agua, caldo o leche. La proporción adecuada es una parte de cous cous por una parte y media de líquido. Por ejemplo, si vas a usar 200 gramos de cous cous, necesitarás 300 mililitros de líquido.
El segundo paso es calentar el líquido con un poco de sal y aceite, y si quieres darle más sabor puedes añadir especias como comino, cúrcuma o canela. Cuando el líquido esté hirviendo, lo retiras del fuego y le agregas el cous cous. Lo tapas y lo dejas reposar durante unos 3 minutos, hasta que haya absorbido todo el líquido.
El tercer paso es soltar el cous cous con un tenedor. Una vez que hayas destapado la olla o el bol donde has hidratado el cous cous, verás que está compacto y apelmazado. No te preocupes, es normal. Lo único que tienes que hacer es removerlo bien con un tenedor, separando los granos y añadiendo un chorrito de aceite de oliva o una cucharada de mantequilla para darle más jugosidad.
Y ya está, tu cous cous está listo para servir. Puedes acompañarlo con las verduras, la carne o el pescado que más te gusten, o simplemente comerlo solo como guarnición. El cous cous es un plato muy versátil y nutritivo que puedes adaptar a tus gustos y preferencias.
¿Cuál es la mejor manera de servir el cous cous?
Eso dependerá del gusto de cada uno y de lo que tengamos en la nevera. Aquí te damos algunas ideas:
- Cuscús con verduras: una opción saludable y colorida es saltear unas verduras troceadas (calabacín, zanahoria, berenjena, pimiento…) con aceite de oliva, sal y especias (comino, curry, pimentón…) y servirlas sobre el cuscús. También se puede añadir garbanzos cocidos para darle más consistencia.
- Cuscús con pollo: otra opción clásica es preparar un guiso de pollo con cebolla, ajo, tomate frito y caldo de pollo. Se puede aromatizar con canela, jengibre y cilantro. Se sirve el pollo con su salsa sobre el cuscús y se decora con almendras tostadas o pasas.
- Cuscús con pescado: si prefieres un plato más ligero puedes optar por hacer un cuscús con pescado blanco (merluza, bacalao…) o azul (salmón…). Se puede hacer al horno o al vapor con limón y hierbas aromáticas. Se acompaña de una ensalada fresca o unas verduras asadas.
- Cuscús al estilo marroquí: esta es la forma más tradicional de servir el cuscús en Marruecos. Se trata de hacer un estofado de carne (cordero o ternera) con verduras (calabaza…), frutos secos (dátiles…) y especias (ras el hanout…). Se sirve en una fuente grande junto al cuscús y se come con las manos ayudándose de pan.
- Cuscús como ensalada: si quieres una opción fría para los días calurosos puedes hacer una ensalada de cuscús muy refrescante. Solo tienes que mezclar el cuscús cocido con tomates cherry cortados por la mitad, pepino picado, pimiento verde picado,
huevo duro picado, aceitunas negras, queso feta desmenuzado,
hierbabuena picada, zumo de limón, aceite y sal. Remueve bien
y deja enfriar en la nevera antes de servir.
¿Puedo preparar el cous cous con anticipación y calentarlo más tarde?
Una de las ventajas del cous cous es que se puede preparar con anticipación y calentarlo más tarde, lo que lo hace ideal para llevar al trabajo, a la escuela o a un picnic. Además, se puede variar el sabor añadiendo diferentes ingredientes o salsas.
Para preparar el cous cous con anticipación hay que seguir estos pasos:
- Cocer el cous cous. Se puede usar agua salada o caldo de pollo o verduras para darle más sabor. Se pone a hervir el líquido con un poco de aceite o mantequilla en una olla grande y cuando rompe el hervor se retira del fuego y se añade el cous cous. Se revuelve bien para que se hidrate y se tapa la olla. Se deja reposar unos 5 minutos hasta que el líquido se absorba por completo.
- Soltar el cous cous. Con un tenedor se separan los granos de sémola para que queden sueltos y esponjosos. Se puede añadir más aceite o mantequilla si se desea.
- Añadir los ingredientes. Aquí es donde entra la imaginación y el gusto de cada uno. Se pueden usar carnes como pollo, cordero o ternera, verduras como zanahoria, calabacín, berenjena o garbanzos, frutos secos como almendras o pistachos, frutas como pasas o albaricoques, especias como comino, canela o cúrcuma, hierbas como cilantro o menta, etc.
- Guardar el cous cous. Una vez listo el plato se puede guardar en un recipiente hermético en la nevera hasta 3 días.
- Calentar el cous cous. Para disfrutar del plato hay que calentarlo antes de consumirlo. Se puede hacer en el microondas durante unos minutos removiendo de vez en cuando para que se caliente por igual. Otra opción es ponerlo en una sartén con un poco de agua o caldo y calentarlo a fuego medio-bajo hasta que esté caliente.
¿Qué acompañamientos son ideales para servir junto al cous cous?
Algunos de los acompañamientos más habituales para el cous cous son:
- Verduras: se pueden cocinar al vapor, salteadas o asadas y añadir al cous cous para darle color y sabor. Algunas de las verduras que mejor combinan con el cuscús son la zanahoria, el calabacín, la berenjena, el pimiento, la cebolla, el tomate o los champiñones.
- Legumbres: son una buena fuente de proteína vegetal y fibra que aportan textura y saciedad al plato. Se pueden usar garbanzos, lentejas o judías blancas cocidas y mezclarlas con el cuscús y algunas especias como el comino, la canela o el curry.
- Carnes: se pueden preparar a la plancha, al horno o guisadas con salsa y servir junto al cuscús para obtener un plato completo y nutritivo. Algunas de las carnes que más se usan para acompañar el cuscús son el pollo, el cordero o la ternera.
- Pescados: se pueden cocinar al horno, a la plancha o en papillote y añadir al cuscús para obtener un plato ligero y saludable. Algunos de los pescados que mejor combinan con el cuscús son el salmón, el bacalao, la merluza o los langostinos.
- Tofu: es una opción vegana y sin gluten que se puede saltear con salsa de soja, jengibre y ajo y agregar al cuscús junto con aceitunas, alcaparras y tomates secos para obtener un plato sabroso y original.
Para darle más sabor al cuscús se puede añadir zumo de limón, aceite de oliva virgen extra, perejil fresco picado o frutos secos como almendras o pistachos. El cuscús es un plato muy fácil de preparar que admite muchas variaciones según los gustos personales.