Conoce el temario para ser Auxiliar Administrativo en Corporaciones Locales

El puesto de Auxiliar Administrativo en Corporaciones Locales es uno de los más demandados en la actualidad. Se trata de un trabajo que requiere de habilidades organizativas, de gestión y de atención al público. Además, es un puesto que ofrece estabilidad laboral y oportunidades de crecimiento profesional. Sin embargo, para acceder a este puesto es necesario superar una oposición, cuyo temario es extenso y variado. En este artículo, se revisarán los temas más importantes que se incluyen en el temario de Auxiliar Administrativo en Corporaciones Locales, así como algunos consejos para preparar esta oposición de manera eficaz.
Tabla de contenidos
Temario Auxiliar Administrativo Corporaciones Locales
El temario para el puesto de Auxiliar Administrativo en Corporaciones Locales incluye una serie de temas específicos relacionados con la administración pública local. Algunos de los temas principales son:
Tema 1. La Constitución Española de 1978
Este tema es fundamental, ya que la Constitución es la norma suprema del ordenamiento jurídico español. En él se deben conocer los principios y valores fundamentales de la Constitución y su aplicación en el ámbito local.
Tema 2. El Estatuto de Autonomía de la Comunidad Autónoma correspondiente
En este tema se estudian las competencias y atribuciones de la Comunidad Autónoma en la que se encuentra la Corporación Local, así como su relación con las entidades locales.
Tema 3. La organización territorial del Estado
En este tema se aborda la organización territorial del Estado español y se estudian las distintas formas de entidades locales existentes en la actualidad.
Tema 4. La Ley de Bases de Régimen Local
La Ley de Bases de Régimen Local es la norma básica que regula el funcionamiento y la organización de las entidades locales. En este tema se estudian sus principales aspectos.
Tema 5. El personal al servicio de las entidades locales
En este tema se estudian los tipos de personal que trabajan en las Corporaciones Locales, sus derechos y obligaciones.
Tema 6. El presupuesto de las entidades locales
En este tema se estudian los presupuestos de las entidades locales, su elaboración y aprobación, así como su ejecución y control.
Tema 7. La actividad contractual de las entidades locales
En este tema se estudia la contratación pública en el ámbito local, desde los principios básicos hasta los procedimientos de selección de ofertas.
Tema 8. Los servicios públicos en las entidades locales
En este tema se estudian los servicios públicos que prestan las Corporaciones Locales, su organización y gestión.
Tema 9. La protección de datos de carácter personal
En este tema se estudia la normativa sobre protección de datos de carácter personal y su aplicación en el ámbito local.
Tema 10. La igualdad de género y la prevención de la violencia de género
En este tema se estudia la normativa sobre igualdad de género y la prevención de la violencia de género y su aplicación en el ámbito local.
¿Qué temas abarca el temario de auxiliar administrativo en corporaciones locales?
El temario de auxiliar administrativo en corporaciones locales abarca una gran cantidad de temas importantes. A continuación, se presentan algunos de los temas más relevantes:
1. Organización y funcionamiento de las entidades locales: Esta sección del temario aborda temas como la estructura y organización de las corporaciones locales, las competencias de los diferentes órganos de gobierno y administración, el régimen jurídico de las entidades locales, entre otros.
2. Gestión de recursos humanos: En esta sección del temario, se tratan temas como la gestión de personal en las corporaciones locales, la selección y contratación de personal, la formación y desarrollo de los empleados públicos, la prevención de riesgos laborales, entre otros.
3. Gestión económica y financiera: En esta sección del temario, se estudian temas como el presupuesto y la contabilidad de las corporaciones locales, la gestión tributaria y recaudatoria, la contratación y la gestión patrimonial, entre otros.
4. Atención al público y gestión documental: En esta sección del temario, se tratan temas como la atención al público y la gestión de la documentación en las corporaciones locales, la tramitación de expedientes y documentos, la gestión de la información y la documentación electrónica, entre otros.
5. Administración electrónica: En esta sección del temario, se aborda la gestión de la administración electrónica en las corporaciones locales, las herramientas y sistemas informáticos utilizados en la gestión administrativa, la protección de datos y la seguridad de la información, entre otros.
¿Cuántas unidades tiene el temario de auxiliar administrativo en corporaciones locales?
El temario de auxiliar administrativo en corporaciones locales se compone de diversas unidades, que varían dependiendo de la convocatoria. En general, se pueden encontrar entre 20 y 30 unidades que abarcan los siguientes temas:
1. Organización territorial del Estado: en esta unidad se estudian los diferentes niveles de la administración pública, desde el Estado hasta los municipios, y cómo se relacionan entre sí.
2. El régimen local español: se estudian las competencias y atribuciones de las entidades locales, así como sus órganos de gobierno y su estructura organizativa.
3. El personal al servicio de las entidades locales: en esta unidad se aborda la normativa que regula el régimen jurídico de los empleados públicos locales, sus derechos y obligaciones, y los procedimientos de selección y provisión de plazas.
4. Contratación y patrimonio de las entidades locales: se estudian las normas que rigen la contratación de bienes y servicios por parte de las entidades locales, así como la gestión de su patrimonio y la responsabilidad patrimonial de la administración.
5. Haciendas locales: se abordan los principales aspectos relacionados con la gestión económico-financiera de las entidades locales, desde la elaboración de los presupuestos hasta la fiscalización y control de los ingresos y gastos.
6. Atención al público: se estudian las técnicas y habilidades necesarias para la atención al público en el ámbito de las corporaciones locales, así como la gestión de quejas y reclamaciones.
7. Informática: se abordan los principales programas y herramientas informáticas utilizados en el ámbito de la administración local, así como su aplicación en la gestión de documentos y expedientes.
¿Dónde puedo conseguir el temario de auxiliar administrativo en corporaciones locales?
El temario para auxiliar administrativo en corporaciones locales se puede conseguir en diversas instituciones y plataformas en línea, como por ejemplo:
1. BOE (Boletín Oficial del Estado): El BOE es la publicación oficial del Estado español y en su página web se pueden encontrar las convocatorias para oposiciones de auxiliar administrativo en corporaciones locales, así como el temario oficial que se requiere para preparar el examen.
2. Academias de formación: Existen numerosas academias de formación que ofrecen cursos y preparación para oposiciones a auxiliar administrativo en corporaciones locales. Estas academias suelen contar con un temario propio, que puede ser complementario al oficial.
3. Libros especializados: En librerías especializadas en oposiciones y formación, se pueden encontrar libros con el temario completo para auxiliar administrativo en corporaciones locales. Estos libros suelen estar actualizados y contar con ejercicios y test para practicar.
El temario para auxiliar administrativo en corporaciones locales suele incluir los siguientes temas:
1. Organización del Estado y Administración Pública: En este apartado se estudian los distintos niveles de la Administración Pública, las competencias de cada uno de ellos y la estructura organizativa del Estado.
2. Derecho Administrativo General: Este tema aborda los principios generales del Derecho Administrativo, la organización administrativa, los actos administrativos, los procedimientos administrativos y la responsabilidad de la Administración.
3. Régimen Local Español: En este apartado se estudia la organización y competencias de las entidades locales, así como la legislación que regula su actividad.
4. Función Pública: Este tema trata sobre la función pública, el acceso al empleo público, el régimen jurídico de los funcionarios y las situaciones administrativas.
5. Gestión Financiera: En este apartado se estudian los principios de la gestión financiera, el presupuesto, la contabilidad y el control financiero.
6. Informática: Finalmente, se estudian los conceptos básicos de la informática, el uso de las aplicaciones informáticas en la gestión administrativa y la protección de datos personales.
¿Cuál es la duración media del temario de auxiliar administrativo en corporaciones locales?
La duración media del temario de auxiliar administrativo en corporaciones locales puede variar dependiendo de la institución educativa o de la entidad que lo imparta. Sin embargo, por lo general, se estima que el temario completo puede tener una duración de aproximadamente 300 horas lectivas.
El temario de auxiliar administrativo en corporaciones locales suele estar dividido en diferentes módulos o bloques temáticos que abarcan desde conceptos básicos de administración pública, hasta temas más específicos relacionados con la gestión de documentos, atención al público, gestión financiera y contable, entre otros.
Entre los temas que se pueden encontrar en el temario de auxiliar administrativo en corporaciones locales, destacan:
Bloque 1: Conceptos básicos de administración pública
– La Constitución española: estructura y contenido.
– El Estatuto de Autonomía de la Comunidad Autónoma correspondiente: estructura y contenido.
– La Ley de Bases de Régimen Local: estructura y contenido.
Bloque 2: Gestión de documentos y archivos
– La gestión documental en la administración pública.
– La organización de archivos y documentos.
– Las técnicas de archivo y clasificación.
Bloque 3: Atención al público
– La atención al público en la administración pública.
– La comunicación oral y escrita.
– Las técnicas de atención al ciudadano.
Bloque 4: Gestión financiera y contable
– La contabilidad pública.
– La gestión presupuestaria.
– La gestión de tributos y tasas municipales.
¿Qué requisitos son necesarios para presentarse a una oposición de auxiliar administrativo en corporaciones locales?
Para presentarse a una oposición de auxiliar administrativo en corporaciones locales, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
– Nacionalidad: Ser español o tener la nacionalidad de algún Estado miembro de la Unión Europea.
– Edad: Tener al menos 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación.
– Titulación: Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente.
– Capacidad funcional: Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las tareas.
– No haber sido condenado por delito doloso: No haber sido separado del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial.
El temario de la oposición de auxiliar administrativo en corporaciones locales incluye materias como:
– Organización pública y administración local.
– Régimen local español.
– Procedimiento administrativo común.
– Función pública local.
– Atención al público.
– Gestión de la documentación.
– Ofimática básica.
Es importante destacar que el temario puede variar dependiendo de la convocatoria y la normativa aplicable en cada caso.
Para prepararse adecuadamente para la oposición, es recomendable estudiar y repasar el temario con detenimiento, así como realizar ejercicios prácticos y simulacros de examen para familiarizarse con el tipo de pruebas que se van a realizar.